La insuficiencia cardiaca: una enfermedad sin edad


La salud del corazón es esencial para todas las personas, sin importar su edad

¿Sabías que la insuficiencia cardiaca (IC) afecta a unos 64 millones de personas en todo el mundo?1 Esta enfermedad puede manifestarse a cualquier edad1,2. ¿En qué consiste? ¿Quiénes pueden verse afectados por ella? ¿Por qué es crucial detectarla a tiempo? ¡Sigue leyendo para conocer más sobre esta enfermedad que muchos desconocen!3

¿A quién puede afectar la insuficiencia cardiaca?

En la IC el corazón no funciona como debería. Esto no significa que su corazón haya dejado de funcionar por completo. Más bien, la IC se caracteriza por la dificultad del corazón para bombear la sangre al organismo de manera adecuada2.

La insuficiencia cardiaca no discrimina por edad. Si bien es cierto que es más común en adultos mayores, siendo la principal causa de hospitalización en mayores de 651,4,5, también puede afectar personas más jóvenes. Factores como la hipertensión arterial u otras condiciones médicas pueden incrementar el riesgo de desarrollarla1. Es importante estar atento a las señales que nos envía nuestro cuerpo y reconocer los síntomas de la insuficiencia cardiaca puede ser clave para un diagnóstico y abordaje temprano de esta patología6.

Cómo reconocer los síntomas de la insuficiencia cardiaca

A menudo, los síntomas de la insuficiencia cardiaca no son fácilmente reconocidos por la población en general1 y, en ocasiones, pueden asociarse de forma errónea a otras enfermedades7.¿Cuáles son los signos tempranos de la IC? Por aquí te dejamos algunos de los más comunes6,7,8:

  • Fatiga: Sentirse cansado o sin energía incluso después de descansar.
  • Dificultad para respirar: Experimentar falta de aire al realizar actividades cotidianas o al estar acostado.
  • Edema: Principalmente en las piernas, pies y tobillos debido a la acumulación de líquido.

Si experimentas alguno de estos síntomas… ¡no los ignores! Consulta a un médico para una evaluación adecuada. Reconocer estos signos tempranos puede marcar la diferencia en el manejo y progresión de la insuficiencia cardiaca1.

La urgencia de concienciar sobre la insuficiencia cardiaca

Muchas personas no reconocen los signos iniciales y, como resultado, podrían no buscar atención médica a tiempo1. Por ello, es fundamental aumentar la conciencia sobre la enfermedad en todas las edades y conocer la prevalencia y el impacto de la insuficiencia cardiaca en la sociedad1. Al educar a la población sobre los riesgos y síntomas de la IC, podemos favorecer la búsqueda de atención médica temprana ante cualquier signo de alarma1.

El diagnóstico precoz: clave para reducir el impacto de la insuficiencia cardiaca

El diagnóstico precoz juega un papel vital en la gestión de la insuficiencia cardiaca. Cuanto antes se detecte la enfermedad, antes se puede implementar un plan de tratamiento adecuado para controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente9. Las pruebas como electrocardiogramas, ecocardiogramas y análisis de sangre pueden ayudar a diagnosticar la insuficiencia cardiaca10.

Es importante recordar que la insuficiencia cardiaca es una enfermedad que puede afectar a personas de todas las edades y es crucial concienciar sobre la importancia del diagnóstico precoz1. Al reconocer los síntomas y buscar atención médica temprana, podemos mejorar los resultados y reducir el impacto de esta enfermedad1. ¡Recuerda! Tu corazón merece atención en todas las etapas de la vida.

Referencias

  1. AstraZeneca, World heart Federation. Accelerate Change Together: Heart Failure Gap review. Disponible en: https://world-heart- federation.org/resource/accelerate-change-together-heart-failure-gap-review/) Último acceso enero 2023.    
  2. NHS. Heart Failure. Disponible en: https://www.nhs.uk/conditions/heart- failure/. Último acceso enero 2023.    
  3. Ponikowski P, Anker SD, Alhabib KF, et al. Heart failure: preventing disease and death worldwide. ESC Heart Fail. 2014;1(1):4–25.   
  4. GBD 2016 Disease and Injury Incidence and Prevalence Collaborators. Global, regional, and national incidence, prevalence, and years lived with disability for 328 diseases and injuries for 195 countries, 1990-2016: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2016. Lancet. 2017;390(10100):1211-1259
  5. 1.  Díez-Villanueva P, Alfonso F. Heart failure in the elderly. J Geriatr Cardiol. 2016 Feb;13(2):115-7.
  6. Mayo Clinic. Symptoms of Heart Failure.          Disponible     en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/heart-failure/symptoms- causes/syc-20373142. Último acceso enero 2023.
  7. American Heart Association. Lifestyle Changes for Heart Failure. Disponible en: https://www.heart.org/en/health-topics/heart-failure/treatment-options-for-heart-failure/lifestyle-changes-for-heart-failure. Último acceso enero 2023.

ES-30678 Octubre 2024