¿Qué es Diabetes City?:
¿Qué es la diabetes?:
#EnDiabetesElCeroCuenta
Es una campaña de concienciación sanitaria fruto del compromiso de AstraZeneca con las personas con diabetes. La iniciativa tiene por objeto difundir una información clara y rigurosa sobre cómo prevenir una enfermedad o, en su caso, evitar sus complicaciones.1
Cero dudas sobre la diabetes
La diabetes mellitus es una enfermedad endocrina que se presenta cuando el nivel de glucosa en la sangre, popularmente conocido como azúcar en la sangre, es demasiado alto.2
Tipos de diabetes
Los principales tipos de diabetes mellitus son: tipo 1 y tipo 2
Diabetes mellitus tipo 1
Esta enfermedad se produce cuando las propias defensas del cuerpo atacan y destruyen a las células del páncreas encargadas de producir insulina.
Afecta principalmente a niños y adultos jóvenes que necesitan insulina a diario para sobrellevar la enfermedad.
Diabetes mellitus tipo 2
La diabetes mellitus tipo 2 es la más común y surge cuando nuestro organismo no produce o no usa la insulina adecuadamente. Este tipo de diabetes puede aparecer en cualquier edad de la vida, pero es más frecuente en población adulta, de mediana edad, o personas mayores. Se estima que aproximadamente el 13,8% de la población española adulta la padece.1
Síntomas de la diabetes mellitus tipo 2
La diabetes mellitus tipo 2 se denomina también "epidemia silenciosa" debido a que puede tardar entre 5 y 10 años en ser diagnosticada. Esto ocurre porque al inicio de la enfermedad apenas se observan síntomas.
Los principales síntomas de la presencia de altos niveles de azúcar o glucosa en sangre son los siguientes:3
- Aumento de la sed.
- Aumento de las ganas de orinar.
- Sensación de hambre.
- Pérdida de peso.
- Visión borrosa.
- Fatiga o cansancio.
- Infecciones de vejiga, riñón o piel que tardan en curarse.
Diagnóstico de la diabetes mellitus tipo 2
Los síntomas de la diabetes pueden darnos la voz de alarma, pero tendrá que ser siempre un profesional médico el que establezca el diagnóstico. El médico puede sospechar una posible diabetes cuando los niveles de azúcar en sangre superen los 200 miligramos por decilitro.
Existen, al menos, tres pruebas que puede confirmar la sospecha inicial de la presencia de diabetes:3
- Nivel de glucosa o azúcar en sangre en ayunas.
- Nivel promedio de glucosa en sangre de los últimos meses (prueba de hemoglobina A1c).
- Nivel de glucosa en sangre después de 2 horas de tomar una bebida dulce (prueba de tolerancia oral a la glucosa.
Cero complicaciones
La elevación de los niveles de glucosa en la sangre puede acabar dañando algunos órganos especialmente sensibles, los denominados órganos diana, dando lugar así a las complicaciones crónicas de la diabetes.3
Cero excusas
Seguir unos hábitos de vida saludable, con una alimentación equilibrada y la práctica de ejercicio físico, es la mejor fórmula para evitar la diabetes y sus complicaciones.
Referencias:
- Soriguer F, Goday A, Bosch-Comas A. Bordiú E, Calle-Pascual A, carmena R, et a L Prevalence of diabetes mellitus and impaired glucose regulation in Spain: the Oi@bet. es Study.
Diabetologia. 2012;55:88·93. - NlH. Biblioteca Nacional de Medicina de los EEUU. Mediline Plus. Diabetes. Disponible en: https://vsearch.nlm.nih.gov/vivisimo/cgi-bin/query-meb?v%3Aproject=med lineplus-spanish&V%3Asources=medlineplus-spanish-bundle&query=Diabetes&_ga=2.47575652.2338
18368.1584 7 0 0 4 2 2 -782506689.1580143584 - Organización Mundial de la Salud. Qué es la diabetes.C omplicaciones de la diabetes. Disponible en:https://www.who.int/diabetes/action_online/basics/es/index3.htm1
ES-15124 Septiembre 2021