En Asma el CERO cuenta
Como paciente. Cuenta mucho. Cuenta, por ejemplo, que puedes resetear tu vida con asma a cero y empezar de nuevo.
¿Increíble? No. El cero en asma tiene valor: el valor de conocer y controlar la enfermedad, tanto que te moleste cero, que las dudas, las preocupaciones y las excusas puedan desaparecer. Si tienes asma y quieres que el cero cuente, escúchale y deja de lado lo que, hasta ahora, no hacías del todo bien.
Es decir, cero hacer las cosas mal. Si quieres mejorar, cero olvidarse de la medicación “porque ya no me hace falta”; cero descontrol porque si el asma está mal controlada, puede agravarse; cero dudas sobre tu enfermedad (es crónica e inflamatoria así que estará contigo toda tu vida y ya sabes, la información es poder); cero desconfianza (sigue las recomendaciones de tu médico, te ayudará a reducir las preocupaciones a cero); cero visitas a urgencias. Y, cero síntomas si sigues los consejos de tu médico y el tratamiento de forma correcta.
Si no tienes asma el Cero también cuenta. Porque en asma queremos sacar un cero en desconocimiento.
Quizá no seas asmático, pero el cero también tiene mucho que contar. Cuenta que no tienes excusas para entender qué es el asma. Porque, aunque no la padezcas, es importante que conozcas sus signos y síntomas para que le des la importancia que se merece. Porque el asma no tiene cero importancia.
¿Qué es el asma? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Tienen limitaciones los pacientes que la padecen? ¿Qué profesionales se encargan de su manejo? Probablemente no seas capaz de dar respuesta a todas estas preguntas y, sin embargo, tú papel es muy importante para visibilizar esta enfermedad. Porque quizá la padezca alguien de tu familia o de tu entorno más cercano. Por eso, queremos que saques un cero en desconocimiento.