La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Entre las complicaciones asociadas a la diabetes, la retinopatía diabética destaca como una de las principales causas de pérdida de visión en adultos en edad laboral1. Sin embargo, con un manejo adecuado y un diagnóstico temprano, es posible reducir su impacto..
¿Qué es la retinopatía diabética?
La retinopatía diabética es una complicación ocular de la diabetes que afecta los vasos sanguíneos de la retina, esa capa delgada de tejido sensible a la luz ubicada en la parte posterior del ojo. Estos vasos sanguíneos pueden dañarse debido a los niveles elevados de glucosa en sangre, lo que provoca filtraciones, hinchazón o incluso el crecimiento anormal de nuevos vasos que alteran la visión1. Esta condición no solo puede generar pérdida de visión parcial, sino que, en casos avanzados, puede derivar en ceguera total si no se trata a tiempo2.