• Dolor músculo-esquelético crónico (DMEC): es un síntoma muy frecuente en pacientes con ERC y contribuye de forma importante al deterioro de la calidad de vida. Al ser un síntoma tan inespecífico, se suele atribuir a otras patologías como el insomnio, la ansiedad o la depresión. El DMEC consiste en la presencia de dolor muscular óseo en cualquier parte del cuerpo que persista más de 3 meses, no se pueda atribuir a alguna causa traumática y necesite de tratamiento con analgésicos al menos 3 veces por semana. Los síntomas más frecuentemente asociados con el DMEC son: fatiga, intolerancia al frío, prurito, calambres, aparición de hematomas, insomnio, edemas y disnea. En un estudio realizado entre pacientes con ERC en España15, se observó que un 38% de los pacientes presentaban DMEC, siendo más frecuente en mujeres (49%) que en hombres (28%), y dentro del sexo femenino, sobre todo aparece en mujeres mayores, con obesidad, que presenten DM, IC o EPOC15.