El asma y la salud mental
En algunas ocasiones, la falta de control de la patología puede romper este equilibrio y desestabilizarse emocionalmente, por lo que podría ser útil realizarse algunas preguntas como:
- ¿Tengo controlada mi asma?
- ¿Estoy utilizando el tratamiento de rescate de manera frecuente?
- ¿Existe en mi día a día alguna circunstancia personal, laboral o familiar que esté contribuyendo a que mi patología asmática esté descontrolada?
- ¿Estoy descansando correctamente por las noches?
El asma y la ansiedad se dan la mano muchas veces. “El hecho de presentar una crisis de ansiedad también puede desencadenar un empeoramiento de la percepción de los síntomas asmáticos o contribuir a desencadenar una crisis de asma”, destaca el doctor Pallarés.
Telemedicina para mejorar la adherencia al tratamiento del asma
En la actualidad existen diversas aplicaciones que son de gran ayuda para obtener información y seguimiento de patología asmática y que pueden servir para mejorar la adherencia terapéutica de los pacientes asmáticos. Una de ellas es Vik Asma, un asistente virtual para ayudar a pacientes asmáticos durante todo el proceso de su enfermedad.
Esta herramienta posee una triple función: contiene información sobre la enfermedad, tratamientos disponibles, asociaciones de pacientes o grupos de apoyo y consejos nutricionales para hacer más fácil la vida de las personas con asma; incluye consejos de prevención de factores de riesgo asociados a la enfermedad, y permite hacer un seguimiento de los eventos adversos asociados a determinados tratamientos y recordar la toma de su medicamento o las consultas con el médico.
Sus funcionalidades buscan dar respuesta a las necesidades de los pacientes con asma, como la adherencia terapéutica para un control de la enfermedad o el acceso a información veraz y contrastada, que ayude a mejorar su calidad de vida. Vik Asma está disponible en la plataforma En Asma El Cero Cuenta y en las aplicaciones de Google Play, Apple Store y el Messenger de Facebook.
Otra opción al alcance de los pacientes asmáticos es el cuestionario de control de asma ACT cuya versión en castellano está validada y fácilmente descargable de internet. Aporta mucha información sobre el control de su patología y ayuda a los médicos a realizar una historia dirigida en el asma y a establecer cambios en su tratamiento.
En resumen: las 6 claves para tu visita al neumólogo si tienes asma
- Debes conocer bien tu tratamiento para el asma y ser sincero con tu especialista sobre el uso que haces de él.
- Tienes que ser consciente de que la patología asmática es variable, entendiendo que para su correcto control es clave que seas constante.
- Es fundamental que exista una comunicación fluida con tu médico de cara a elaborar tu plan terapéutico personalizado.
- Debes comentar con el facultativo todas tus dudas, realizando previamente un pequeño listado en el que recopiles todas ellas.
- Ten en cuenta que el asma puede afectar también a tu salud mental, por lo que la gestión emocional de la enfermedad también es importante.
- Es importante que conozcas las diversas aplicaciones de gran ayuda para obtener información y seguimiento de la patología asmática y que pueden servirte para mejorar tu adherencia terapéutica.