Con el aval de:
Porque desde AstraZeneca compartimos nuestro compromiso en la búsqueda de soluciones eficaces para la Leucemia Linfocítica Crónica con los pacientes y sus cuidadores.
Porque cualquier tipo de cáncer implica una convivencia con la enfermedad. Y todavía más en el caso de la Leucemia Linfocítica Crónica, que afecta a personas de más edad y cuya dependencia puede ser mayor.
Porque en AstraZeneca compartimos las EMOCIONES que sienten los pacientes y sus cuidadores, conviviendoa diario con un tumor Hematológico como es la Leucemia Linfocítica Crónica.
TUMORES HEMATOLÓGICOS
Qué Son1
Los tumores son masas anormales de tejido que se producen cuando las células se multiplican de forma anormal y excesiva. En el caso de los tumores hematológicos, afectan a la sangre o al sistema linfático, y tienen su origen en la médula ósea o en los órganos linfoides.
Cuáles son
Los tumores hematológicos se clasifican de la siguiente forma:
- LEUCEMIAS 1,6
- LINFOMAS
- MIELOMA MÚLTIPLE
LEUCEMIA LINFOCITICA CRÓNICA
En qué consiste
Factores de riesgo
Síntomas
Diagnostico precoz,
¿cuándo acudir al médico?
Comorbilidad: enfermedades asociadas a la LLC
Algunos datos
sobre la LLC
CONVIVIR CON LA LLC
ALIMENTACIÓN 23,24
Los pacientes de LLC suelen sufrir algunos efectos secundarios como consecuencia de los tratamientos o de la propia enfermedad, muy relacionados con la alimentación.
EJERCICIO FÍSICO 25,27
La realización de ejercicio o actividad física, siempre dentro de las posibilidades de los pacientes, ayuda a mantener de forma óptima.
CUIDADOS DEL PACIENTE
Ya que la LLC es una enfermedad más propia de la tercera edad, se da la circunstancia de que en muchos casos el cuidador del paciente es otra persona mayor, que en ocasiones tienen sus propias patologías que atender.
ASPECTOS PSICOLÓGICOS 24,230
El diagnóstico de un LLC puede afectar de diversas formas al paciente: en un primer momento, puede dar lugar a reacciones de negación o incredulidad, seguidas de miedo y angustia.
Referencias:
1. Cáncer Hematológico. Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia. Disponible en: sehh.es/images/stories/imágenes/pacientes/enfermedad/imagen-6.jpg
2. Leucemia. Medlineplus enciclopedia médica. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001299.html
23. Martín-Peña, G. Soporte Nutricional en el paciente oncológico. Capítulo IX: Dieta y Cáncer. Disponible en: https://www.seom.org/seomcms/images/stories/recursos/infopublico/publicaciones/soportenutricional/pdf/cap_09.pdf
24. Recomendaciones en Alimentación y Nutrición para pacientes oncohematológicos. AEAL. Disponible en: http://www.aeal.es/nueva_web/wp-content/uploads/2015/07/aeal_explica_alimentacion_nutricion.pdf
25. Función del ejercicio físico aeróbico en pacientes adultos con neoplasias hematológicas malignas. Cochrane. Disponible en: https://www.cochrane.org/es/cd009075/haematol_funcion- del-ejercicio-fisico-aerobico-en-pacientes-adultos-con-neoplasias-hematologicas-malignas.
27. Actividad física y paciente con cáncer. Cancer.org. Disponible en: https://www.cancer.org/es/tratamiento/supervivencia-durante-y-despues-del-tratamiento/bienestar-tras-el-tratamiento/actividad- fisica-y-el-paciente-de-cancer.html
30. Tómese su tiempo – apoyo para personas con cáncer (National Cancer Institute). Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/educacion-para-pacientes/tomese-su-tiempo.pdf
ES-18347 abril 2022