TUMORES
HEMATOLÓGICOS
QUÉ SON1
Los tumores son masas anormales de tejido que se producen cuando las células se multiplican de forma anormal y excesiva. En el caso de los tumores hematológicos, afectan a la sangre o al sistema linfático, y tienen su origen en la médula ósea o en los órganos linfoides.
La sangre2 es un tejido y está compuesto por una parte líquida y otra sólida. El plasma o parte líquida en su mayor parte está compuesta de agua y también contiene sales y proteínas. La parte sólida está compuesta de diferentes tipos de células:
Glóbulos rojoso hematíes
Recogen el oxígeno en los pulmones y lo distribuyen por todo el organismo.
Plaquetas
Ayudan en los procesos de coagulación construyendo una barrera que impide que nos desangremos.
Glóbulos blancoso leucocitos
Se encargan de la defensa del organismo ante las infecciones.Se dividen en dos grandes grupos:
GLÓBULOS ROJOS O LECUCOCITOS
- Neutrófilos: su misión es eliminar cualquier microorganismo que penetre, siendo capaces de salir de la sangre y dirigirse al tejido infectado.
- Linfocitos: forman parte del sistema inmunitario y desde la sangre se instalan en los ganglios linfáticos, el bazo, las amígdalas (órganos linfoides), encargándose de reconocer y eliminar posibles infecciones que ataquen al organismo. Los linfocitos se diferencian en tres tipos3
- Los linfocitos B, forman anticuerpos.
- Los linfocitos T, que dan lugar a diferentes respuestas inmunológicas y al ataque a las células que expresan tal antígeno.
- Los linfocitos NK o “natural killer”, que poseen la capacidad de destruir células.
La médula ósea4 es el tejido esponjoso que se encuentra en el interior de los huesos, y es la responsable de fabricar las células de la sangre a partir de las células precursoras, produciendo millones de ellas diariamente, ya que su vida es corta: los hematíes viven hasta cuatro meses, los neutrófilos 6 días, y en el caso de los leucocitos, algunos viven unas horas y otros mucho más.
El sistema linfático5 es un conjunto de órganos, ganglios y vasos que transportan la linfa, líquido rico en linfocitos. Su función es defender al organismo de infecciones y eliminar las células tumorales.
CUÁLES SON
Los tumores hematológicos se clasifican de la siguiente forma:
LEUCEMIAS2: afectan a las células precursoras de la sangre que se encuentran en la médula ósea, produciéndose una cantidad anormal de leucocitos y disminuyendo la producción de otras células de la sangre, lo que altera su función. Las células cancerosas, además de pasar a la sangre pueden afectar a también a tejidos linfoides (ganglios, bazo) o a algunos órganos del sistema nervioso central como la médula espinal o el cerebro.
Las leucemias1,6 pueden clasificarse en dos grupos según el grado de madurez de las células afectadas
Leucemias agudas: afecta a células inmaduras y los síntomas aparecen de forma rápida.
Leucemias crónicas: las células afectadas son maduras y muestran pocos síntomas al inicio.
En función del tipo de células afectadas, podemos distinguir dos tipos:Leucemias mieloides: pueden ser crónicas o agudas. Afecta a células precursoras de lascélulas de la sangre excepto los linfocitos.
Leucemias linfoides: pueden ser crónicas o agudas. Afectan a los linfocitos de la sangreen el caso de las crónicas y a los linfoblastos (células precursoras de los linfocitos) en las leucemias agudas.
Según estas dos clasificaciones, tenemos cuatro tipos de leucemias:
Leucemia mieloblástica aguda
Leucemia linfoblástica aguda
Leucemia mieloide crónica
Leucemia linfocítica crónica
LINFOMAS1: se producen en el caso de que los linfocitos se multipliquen anormalmente o bien no mueran en el momento que deberían hacerlo. Los linfomas se localizan en los ganglios o en órganos linfáticos, aunque pueden diseminarse a otras zonas del organismo.
Se clasifican en dos tipos:
Linfoma de Hodgkin
Son menos frecuentes, Suele afectar con más frecuencia a personas jóvenes, y la mayoría de los pacientes logran curarse.
Linfoma no Hodgkin
Se da con más frecuencia en adultos.
MIELOMA MÚLTIPLE1,7: Afecta a las células plasmáticas, un tipo de glóbulos blancosque se encuentran en la médula ósea y sirven para producir anticuerpos. Al localizarse en los huesos, una posible manifestación puede ser sentir dolor óseo. Sobre todo, afecta a personas mayores de 65 años.
Referencias:
1. Cáncer Hematológico. Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia. Disponible en: sehh.es/images/stories/imágenes/pacientes/enfermedad/imagen-6.jpg
2. LaSangre. Medlineplus Enciclopedia Médica. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/blood.html
3. La leucemia linfocítica crónica. AEAL. Disponible en: http://www.aeal.es/leucemia-linfocítica-crónica-espana/2-la-leucemia-linfocitica-cronica/
4. La médula ósea. Asociación de Afectados por Linfoma y Mieloma y Leucemia. Disponible en: www.aeal.es/leucemia-linfocitica-cronica-espana/1-la-medula-osea-2/
5. Sistema linfático. Medlineplus Enciclopedia Médica. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002247.htm
6. Leucemia. Medlineplus enciclopedia médica. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001299.htm
7. Mieloma múltiple. Medlineplus enciclopedia médica. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000583.html
ES-18347 abril 2022