Datos sobre el cáncer de hígado

Es el sexto más diagnosticado en todo el mundo4. En España se estiman 6.695 nuevos casos de cáncer de hígado en 20234.

El cáncer de vías biliares representa menos del 1% de todos los tumores, con una incidencia de 6,1 por 100.000 personas. El menos frecuente es el adenocarcinoma de ampolla de Vater. El colangiocarcinoma intrahepático es el segundo tipo más frecuente de cáncer de hígado, después del hepatocarcinoma11.

La incidencia en España del hepatocarcinoma es de 

17/100.000 en hombres.

6,5 /100.000 en mujeres.15

Las tasas de cáncer de hígado continúan creciendo rápidamente.16 Se pronostica que la cantidad de casos por cáncer de hígado aumentará en más del 50% durante los próximos 20 años si las tasas globales de prevención y tratamiento de los factores de riesgo conocidos no cambian, a menos que se logre una disminución anual de dichas tasas del 3% o más.9

El aumento de la prevalencia de algunos de los factores de riesgo (alcohol/obesidad) podría impulsar cambios futuros en la incidencia del cáncer de hígado.9

Con pocas mejoras en la supervivencia en las últimas décadas, la prevención del cáncer de hígado es clave para reducir su carga a nivel mundial.9

 

Bibliografía

1Escobar C et al. Epidemiología, perfil clínico, manejo y riesgo de complicaciones a 2 años en pacientes con enfermedad renal crónica en España. Nefrología 2021; https://doi.org/10.1016/j.nefro.2021.03.006 2La Enfermedad Renal Crónica | National Kidney Foundation. https://www.kidney.org/espanol 3Gorostidi M et al. Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. Nefrologia 2014; 34(3):302-16 doi:10.3265/Nefrologia.pre2014.Feb.12464 4Lorenzo-Sellarés V. Enfermedad Renal Crónica. Nefrología al día 2020
1Escobar C et al. Epidemiología, perfil clínico, manejo y riesgo de complicaciones a 2 años en pacientes con enfermedad renal crónica en España. Nefrología 2021; https://doi.org/10.1016/j.nefro.2021.03.006 3Gorostidi M et al. Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. Nefrología 2014; 34(3):302-16 doi:10.3265/Nefrologia.pre2014.Feb.12464 4Lorenzo-Sellarés V. Enfermedad Renal Crónica. Nefrología al día 2020 5Gorostidi M et al. Prevalencia de enfermedad renal crónica en España: impacto de la acumulación de factores de riesgo cardiovascular. Nefrología 2018; 38(6): 606-15 https://doi.org/10.1016/j.nefro.2018.04.004
1Escobar C et al. Epidemiología, perfil clínico, manejo y riesgo de complicaciones a 2 años en pacientes con enfermedad renal crónica en España. Nefrología 2021; https://doi.org/10.1016/j.nefro.2021.03.006 4Lorenzo-Sellarés V. Enfermedad Renal Crónica. Nefrología al día 2020 5Gorostidi M et al. Prevalencia de enfermedad renal crónica en España: impacto de la acumulación de factores de riesgo cardiovascular. Nefrología 2018; 38(6): 606-15 https://doi.org/10.1016/j.nefro.2018.04.004 6Romero-González G et al. Burden and challenges of heart failure in patients with chronic kidney disease. A call to action. Nefrología 2020; 40(3):223-36. doi:10.1016/j.nefro.2019.10.005. 7Verdalles Ú et al. Prevalencia y características de los pacientes con hipertensión arterial resistente y enfermedad renal crónica. Nefrología. 2016; 36(5):523-29. doi:10.1016/j.nefro.2016.04.003. 8Martínez Candela J et al. Enfermedad renal crónica en España: prevalencia y factores relacionados en personas con diabetes mellitus mayores de 64 años. Nefrología 2018; 38(4):401-13doi: 10.1016/j.nefro.2017.11.025.

Referencias:

 

4. SEOM. Las cifras del cáncer en España 2023. Disponible en: link


9. Rumgay H et al. Global burden of primary liver cancer in 2020 and predictions to 2040. Journal of Hepatology 2022; 77(6): 1598-606. DOI: 10.1016/j.jhep.2022.08.021


11. Gomez‑Espana MA et al. SEOM clinical guidelines for pancreatic and biliary tract cancer (2020). Clin Transl Oncol. 2021; 23(5): 988-1000. doi: 10.1007/s12094-021-02573-1.


15. Sastre, J., Díaz-Beveridge, R., García-Foncillas, J. et al. Guía clínica SEOM: carcinoma hepatocelular. Clin Transl Oncol 17, 988–995 (2015). https://doi.org/10.1007/s12094-015-1451-3


16. EASL. Liver Cancer Care Collaborative Projects. Disponible en: link. Último acceso: junio de 2023. 

 

ES-22879 febrero 2023