EMILIA
Historia personal de Emilia
Emilia fue diagnosticada de un adenocarcinoma de pulmón no microcítico en estadio IV cuando tenía 28 años. Su tratamiento finalizó en 2013 y ahora hace más de 2 años que no presenta cáncer. Le encanta el aire libre y viajar. Vive en el Sur de California con su marido y dos perros.
Uno es su propia estadística. No puedes vivir tu vida basándote en una revista médica y en lo que dice la ciencia. Tienes que luchar contra la enfermedad sabiendo que serás la persona que saldrá adelante.
Estas son las experiencias, ideas y puntos de vista de cada persona concreta que se presenta aquí. Tu propia situación puede ser distinta, y esas ideas pueden no ser adecuadas para ti.
LA TRAYECTORIA, PERSPECTIVA Y EMOCIONES DE EMILIA CON EL CÁNCER
- Fue diagnosticada de adenocarcinoma no microcítico en estadio IV en 2012Quimioterapia, neumonectomía extrapleural (NEP) en febrero de 2013 y radioterapia postoperatoria
- Actualmente, 2 años sin evidencia de enfermedad (SEE)
Tras mi diagnóstico tuvimos poco tiempo para procesar las cosas. Al principio me hicieron dos biopsias, de manera que teníamos muestras de tejido suficientes para enviarlas para realizar estudios genéticos.
Mientras tanto pudimos reconocer y aceptar la situación en su totalidad. Cuando llegó el momento de iniciar la quimioterapia yo estaba preparada. Quería que me introdujesen la quimioterapia en el organismo, quería atacar el cáncer y matarlo, y me sentía mentalmente preparada.
Enfrentarte a tu propia muerte a la edad de 28 años te abre los ojos y te hace ser más receptivo a las pequeñas cosas buenas que tienes alrededor. Creo que mis emociones están un poco más enfocadas y que le presto más atención a lo que es importante. Siempre he sido una persona positiva, pero después de esto creo que todavía lo soy más porque quiero empaparme de todo y disfrutar de la vida.
Fertilidad
Durante el tiempo entre el diagnóstico y el inicio del tratamiento pude seguir un tratamiento para la fertilidad. Creo que es una cosa muy importante de la que no se informa a muchas mujeres, especialmente aquellas que padecen un adenocarcinoma de pulmón, debido a que las estadísticas de supervivencia son muy bajas.
Pero pienso que se producirá un cambio y que en las pacientes jóvenes con cáncer de pulmón cada vez se aplicará más. Tenemos que aconsejar a esas mujeres sobre cómo preservar la fertilidad que les pueda quedar. Yo fui afortunada porque varias personas me dijeron que tenía que informarme sobre eso, y doy gracias porque tuvimos tiempo de llevar a cabo el tratamiento.
La perspectiva de Emilia
Reúne un buen equipo asistencial a tu alrededor. No te conformes con una asistencia inferior a la excelencia.
AMIGOS Y FAMILIA
Todas las relaciones sufren un cambio pero, en nuestro caso, casi siempre fue para bien.
Mi relación con mis amigos y mi familia se fortaleció, pero cada persona se enfrenta a las cosas de forma diferente. Algunas personas estuvieron muy contentas al poderme ayudar desde lejos y otras llamaron a nuestra puerta preguntando qué podían hacer para ayudar. Las dos maneras son increíblemente útiles.
Mucha gente dice que, después de que te diagnostiquen un cáncer, te das cuenta de si tus amigos son verdaderos o no. ¡Nosotros comprobamos que nuestros amigos verdaderos eran incluso más verdaderos de lo que habíamos comprobado!
Pasar por el cáncer y tener el apoyo de nuestro círculo de amigos y familiares nos ha hecho valorarlos más a todos. No es que no los valorásemos antes; pero es que la forma en que todos se movieron alrededor nuestro y el modo en que nos dieron su amor y su ayuda nos hizo que los apreciásemos muchísimo más.