ESTEFAnía

Historia personal de Estefanía

 

Estefanía tiene 53 años y fue diagnosticada de cáncer de pulmón en febrero de 2012. Vive con su marido y su perro en Darlington, Carolina del Sur. Es una entusiasta de la pesca y el golf.

Mantente positivo a toda costa. Sé feliz, optimista, haz las cosas que quieras hacer, ríe, canta. Estoy convencida de que reírse y estar contento ayudan. Incluso cuando tienes dolor o cuando te dan malas noticias, hay que seguir siendo positivo. En cierta forma, esto es lo típico que siempre se dice, pero no sé otra manera mejor para expresarlo: sé positivo. 

Estas son las experiencias, ideas y puntos de vista de cada persona concreta que se presenta aquí. Tu propia situación puede ser distinta, y esas ideas pueden no ser adecuadas para ti.

 

LA TRAYECTORIA, PERSPECTIVA Y EMOCIONES DE ESTEFANÍA CON EL CÁNCER

  • Diagnosticada de adenocarcinoma en estadio I en 2012
  • Lobectomía en 2012El cáncer evolucionó a estadio IIb
  • Cuatro tandas de quimioterapia
  • El cáncer progresó a estadio IV
  • Terapia dirigida desde diciembre de 2012

 

Hace gracia ahora, mirando atrás. No estaba preocupada por los fármacos que me administrarían. No me angustiaba lo que podrían representar para mi cuerpo. Me preocupaba la caída de mi pelo.

 

Tenía una cabellera de color castaño larga y ondulada, y pensaba en mi pelo como si fuese una característica que me definía.

 

Después del primer ciclo de quimioterapia, comenzó a caerse y le dije a mi amiga que me lo afeitase. Fue como si aquello me diese confianza en mí misma, como si me afirmase diciendo “Tengo una cabeza redonda preciosa”. No me afectó en absoluto.

 

Luego, cuando comenzó a crecer de nuevo pero blanco y rizado, pensé, "de acuerdo, esto es diferente."

 

La gente dice que le encanta mi pelo. Y yo digo, "Sí, me ha peinado el oncólogo." O "peinado estilo quimio ", o lo que sea.

 

Mi cabello no es lo que me define. Soy la misma persona. Es una nueva normalidad.

 

Antes me ponía muy nerviosa después de los escáneres ... ¡Ay, Dios mío!

 

Preocuparse no cambia nada. Lo único que hace es afectar al sistema inmunitario y estresarte. Ahora ya no me preocupo.

 

Quiero saber el resultado lo antes posible. Quiero saber que todo está bien, pero lo único que hago es mantenerme positiva y decir que seguro que todo irá perfecto. En caso contrario, ya veremos cómo nos enfrentaremos a ello.

 

La perspectiva de Estefanía

No leo nada online que tenga más de 9 meses (estudios, ensayos clínicos). Al principio me autolimitaba a 10 minutos al día. Actualmente visito determinados sitios web y los leo religiosamente.

 

No convierto esta actividad en todo mi mundo. Mi mundo entero es mi marido, mi familia, mi perro, el golf. No voy a especificar en qué orden.

 

 

AMIGOS Y FAMILIA

 

Siempre hemos estado muy unidos, pero creo que esto nos ha unido aún más. Mis dos hermanos menores estaban muy asustados, porque yo siempre había sido la hermana mayor y la persona en quien todos se apoyaban. Me sentía impotente; no desesperada, sino impotente.

 

No sabían qué hacer. Pero cuando vieron cómo combatía la enfermedad, dijeron, "Eres mi héroe. Eres genial, lo haces muy bien.

 

"Ahora nos preguntamos qué tal estamos con mayor frecuencia. Hablamos. Nunca dejamos nada por decir. No nos peleamos ni hacemos ningún drama. En lo único que pensamos es en expresarnos, en hablar.

 

El simple hecho de hablar con las personas, incluso cuando me están administrando la quimioterapia, me resulta muy gratificante.

 

Me limito a contarles parte de mi historia, lo cual les da esperanzas; adoro ver cómo sus caras se iluminan.

CONOCE MÁS HISTORIAS COMO LA DE ESTEFANÍA EN CONVIVIR CON CÁNCER DE PULMÓN

Convivir con cáncer de pulmón es un proyecto único de apoyo para personas con cáncer de pulmón y su entorno, que busca ser punto de encuentro para afectados, familiares y profesionales del sector sanitario. 
Conoce más historias en nuestra web.